SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Evaluación de las competencias profesionales desarrolladas durante la formación inicial docente: un estudio exploratorioFactores determinantes de una innovación social en la zona rural en el estado de Guanajuato. Caso de estudio: comunidad de Magallanes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

GERVACIO-JIMENEZ, Herlinda  y  CASTILLO-ELIAS, Benjamín. Currículo escolar: retos de la enseñanza-aprendizaje ante las secuelas postpandemia por la covid-19. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e531.  Epub 27-Oct-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1605.

El objetivo de la presente investigación fue documentar la enseñanza y el aprendizaje de estudiantes universitarios durante la contingencia sanitaria, así como el abordaje de los contenidos del currículo ante la pandemia de la covid-19. La metodología utilizada fue cuantitativa. La muestra elegida estuvo compuesta por 291 estudiantes de las preparatorias 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Se consideraron cuatro variables ordinales con base en la relación profesor-estudiante para contrastar su correlación a través de la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman y su significancia; se obtuvieron valores de significancia estadística inferiores a p ≤ 0.05, con débil correlación entre las variables. La coincidencia entre ambos grupos de variables analizadas fue en escala de nunca y casi nunca. Los resultados del análisis de correlación entre las variables indicaron que no existe vinculación entre la enseñanza impartida por los docentes y los conocimientos y aprendizajes que adquirieron los estudiantes. El estudio mostró que los acontecimientos, sucesos y problemáticas que se suscitaron por la emergencia sanitaria de la covid-19 escasamente fueron integrados a los contenidos curriculares y a la enseñanza impartida por los profesores; de esta forma, los estudiantes consideraron que sus aprendizajes y conocimientos sobre temas emergentes por la covid-19 fueron escasos. Se concluyó que no existió un engarzamiento sobre temas emergentes provocados por la pandemia de la covid-19 con el currículo escolar.

Palabras llave : aprendizajes; covid-19; desafíos en la educación; educación virtual; sistema educativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )