SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Pobreza, desigualdad y perfil sociodemográfico de los hogares rurales y agropecuarios en la región sur de MéxicoCambios en la dinámica de la economía campesina a partir de la adopción de la palma de aceite, en el Soconusco, Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EntreDiversidades. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-7610versión impresa ISSN 2007-7602

Resumen

MACIAS MACIAS, Alejandro  y  SEVILLA GARCIA, Yolanda Lizeth. Naturaleza vulnerada. Cuatro décadas de agricultura industrializada de frutas y hortalizas en el sur de Jalisco, México (1980-2020). Entrediversidades rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2021, vol.8, n.1, pp.64-91.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2007-7610.  https://doi.org/10.31644/ed.v8.n1.2021.a03.

La producción industrializada de hortalizas y frutas en el sur de Jalisco, México ha tenido un crecimiento espectacular durante las más recientes cuatro décadas. Sin embargo, su desarrollo está basado en buena medida en la sobreexplotación del medio ambiente, situación que incluso puede llegar a poner en riesgo la viabilidad futura de la vida humana, así como de otras especies. A la luz del concepto “naturaleza vulnerada”, en este trabajo se discuten dichos impactos en aspectos clave como los cambios de uso de suelo y la menor extensión de los bosques, así como la disminución de las reservas de agua, impactos derivados principalmente del crecimiento en las plantaciones de aguacate a partir del año 2000.

Palabras llave : naturaleza vulnerada; producción hortofrutícola; sur de Jalisco; bosques; agua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español