SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Estimación del rendimiento máximo sostenible del recurso tiburón-cazón en MéxicoSoledad en la pareja y su relación con el apego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CienciaUAT

versión On-line ISSN 2007-7858versión impresa ISSN 2007-7521

Resumen

CABALLERO-RICO, Frida Carmina; RAMIREZ-DE-LEON, José Alberto  y  ROQUE-HERNANDEZ, Ramón Ventura. Análisis de la generación de conocimiento en la Reserva de la Biosfera El Cielo, México y la vinculación con su programa de manejo. CienciaUAT [online]. 2020, vol.15, n.1, pp.24-47.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v15i1.1326.

La generación, sistematización y transferencia del conocimiento sobre la biodiversidad es un insumo fundamental para su conservación y la inclusión de la comunidad. La Reserva de la Biosfera de El Cielo (RBC), Tamaulipas, México es un área natural protegida por las características de sus recursos bióticos y abióticos. El objetivo de esta investigación fue caracterizar el estado actual del conocimiento generado sobre la Reserva de la Biosfera el Cielo y determinar su relación con su programa de manejo. Se realizó una búsqueda, clasificación y revisión cualitativa y cuantitativa de las fuentes primarias existentes en las bases de datos de Web of Science, Scopus y Redalyc. Esta información se contrastó con el contenido del Programa de Manejo de la RBC. Los resultados muestran asociación indirecta entre publicaciones y programa de manejo, con ausencia de publicaciones en los subprogramas de cultura, comunicación y gestión, así como la necesidad de sistematizar los temas abordados. El principal logro obtenido en este trabajo es la integración, mapeo y sistematización de publicaciones, lo que establece una línea base para estudios futuros. El conocimiento existente sobre la RBC publicado en revistas científicas, se elaboró desde un enfoque disciplinar en el campo de la biología. Existe evidencia de que fue utilizado para elaborar su más reciente programa de manejo y que impacta al menos en el 20 % de las acciones comprendidas en el documento; sin embargo, el proceso para la transferencia del conocimiento fue indirecto y se requieren nuevos enfoques transdisciplinares para abordar la problemática socio-ecológica existente.

Palabras llave : generación y transferencia del conocimiento; valoración del conocimiento local; fragmentación del conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español