SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número23Entre la desigualdad y la oportunidad: seguimiento a los retos educativos para la docencia durante la pandemia en la UNAMMéxico frente al reto del conocimiento de frontera del emprendimiento social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

versión On-line ISSN 2007-8064

Resumen

CARRILLO QUIROGA, Perla  y  CHACON HERNANDEZ, Julio César. La Percepción del Espacio en Realidad Virtual, correlación entre posibilidades de acción y presencia espacial. Entreciencias: diálogos soc. conoc. [online]. 2021, vol.9, n.23, e2377858.  Epub 21-Feb-2022. ISSN 2007-8064.  https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.77858.

Objetivo:

explorar la correlación entre dos conceptos en el estudio de la percepción corporizada de la Realidad Virtual (RV), oportunidades de acción (affordances) y presencia espacial.

Diseño metodológico:

se revisó la literatura sobre la presencia espacial y las affordances desde la fenomenología y la neurociencia cognitiva. Después se realizó un experimento con 30 participantes utilizando la Escala de Experiencia de Presencia Espacial (SPES) propuesta por Hartmann et al. (2016). Cada participante probó 5 simulaciones de RV y contestó 5 cuestionarios basado en la SPES. Este estudio propone un modelo para la clasificación de tipos y subtipos de affordances en realidad virtual.

Resultados:

la comparación de medias entre los puntajes del cuestionario mostró una correlación positiva entre las posibilidades de acción y la intensidad de la presencia espacial. Los datos sugieren que las posibilidades de acción motora (de navegación, orientadas a una meta y de agarre manual) intensifican la presencia espacial. La frecuencia con que los participantes usan videojuegos no fue relevante a la intensidad de presencia espacial, aunque se observó que incrementa la destreza del usuario y la facilidad para percibir affordances en realidad virtual.

Limitaciones de la investigación:

esta investigación se limita a describir la correlación entre oportunidades de acción e intensidad de presencia espacial en RV.

Hallazgos:

estos confirmaron la hipótesis, entre más tipos de affordances existan en una simulación de RV, mayor será la intensidad de la presencia espacial.

Palabras llave : realidad virtual; presencia; affordances; cognición; percepción.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )