SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Panorama de las teorías sociológicas de la novelaLa representación del indio en las fotografías del antropólogo e indigenista Julio de la Fuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Resumen

CHIHU AMPARAN, Aquiles. El framing de los debates presidenciales de 2006 en México. Cultura representaciones soc [online]. 2008, vol.3, n.5, pp.125-155. ISSN 2007-8110.

Se presenta la propuesta teórico-metodológica del "análisis de los marcos" (frame analysis) para identificar las estrategias discursivas utilizadas por los candidatos de los partidos en la elección presidencial de 2006. El marco del protagonista (protagonist frame) se refiere a la autodefinición del candidato en términos de lo que en la literatura se ha denominado imágenes del candidato. En este caso el candidato se presenta como un líder político capaz de asumir las tareas correspondientes al gobierno, es decir, capaz de tomar las decisiones necesarias para la solución de los problemas planteados por él. El enmarcado del antagonista (antagonist frame) se refiere a la definición que propone un candidato respecto a sus contrincantes electorales. Esto puede equipararse con lo que los expertos del marketing político denominan campaña negativa, dirigida a atribuir al o a los candidatos oponentes una serie de atributos, de cualidades o de características negativas que en términos de valores son opuestas a lo que los electores esperan de un buen funcionario público.

Palabras llave : Análisis de los marcos; frame analysis; debates presidenciales; enmarcado del protagonista; enmarcado del antagonista; discurso político.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons