SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Algunas preguntas epistemológicas para pensar la historia de la psicología social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Resumen

COLLOMBON, Maya. Gangs, maras, pandillas y otros outsiders: hacia una etnografía de los gangs latinoamericanos. Cultura representaciones soc [online]. 2021, vol.15, n.30, 00001.  Epub 13-Feb-2023. ISSN 2007-8110.

En este texto se expone, con base en numerosos estudios, un análisis de la evolución, costumbres y contexto de las pandillas latinoamericanas, que han definido su lugar en distintos espacios urbanos posicionándose mediante la violencia, y construyendo distintas subculturas. Las investigaciones etnográficas sobre los gangs han abierto el debate en torno a la posibilidad de definirlos a través de conductas, ritos de iniciación y su lugar en la sociedad, generando distintos cuestionamientos sobre las relaciones existentes con diversos grupos delictivos, así como los estereotipos aplicados a sus integrantes (hombres, y cada vez más mujeres). Se busca reactivar el debate en la esfera académica sobre las pandillas y fomentar la investigación etnográfica. Los casos se pueden concebir como la respuesta de algunos jóvenes a una situación de rechazo, en conflicto con un entorno determinado que se les impone como excluyente y la imposibilidad de encontrar otros modos de pertenencia a la sociedad, obtener un cierto prestigio social y beneficios económicos.

Palabras llave : pandillas; gangs; outsiders; maras; América Latina; la Eme; Barrio 18.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )