SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Estudio comparativo entre Plate-Graff, Plate-Cage y Peek cage en la fusión de la columna cervicalLos 50 artículos más citados en ortopedia y traumatología de autores mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

VAZQUEZ-ALONSO, MF  y  DIAZ-AVALOS, AL. Cambios morfológicos y dimensionales en el túnel del carpo por resonancia magnética (preoperatorios y postoperatorios). Acta ortop. mex [online]. 2018, vol.32, n.4, pp.209-213.  Epub 28-Feb-2020. ISSN 2306-4102.

Introducción:

El síndrome del túnel de carpo es la neuropatía por compresión más frecuente de la extremidad superior y la liberación del nervio mediano es el tratamiento quirúrgico que se aplica. Existen diversas técnicas quirúrgicas que se utilizan para tratar este padecimiento; sin embargo, esa cavidad virtual a la que llamamos túnel del carpo sufre diversos cambios morfológicos y dimensionales previo y posterior a la cirugía con el uso de diversas técnicas que el cirujano elige.

Material y métodos:

Estudio observacional, prospectivo y longitudinal realizado en el período comprendido de Marzo a Noviembre de 2009. Se estudiaron pacientes de ambos sexos con diagnóstico de síndrome del túnel del carpo, a los cuales se les realizaron estudios de resonancia magnética antes y después de la cirugía para obtener mediciones y análisis.

Resultados:

Se evaluaron 25 pacientes con una media de 40 años, 14 pacientes femeninos y 11 masculinos, encontrándose un desplazamiento palmar del nervio posterior a la cirugía con un diámetro de 6.2 mm manteniendo cambios de la forma oval a una circular.

Discusión:

Existen cambios morfológicos y dimensionales evaluados por resonancia magnética después de la liberación, por lo cual se relaciona la respuesta clínica favorable posterior a la cirugía; sin embargo, encontramos un diámetro mayor del nervio, esto debido a que se les realizó neurólisis.

Palabras llave : Mediano; resonancia magnética; síndrome del túnel del carpo; cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español