SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Seguimiento por cuatro años de pacientes con pie equinovaro aducto congénito manejados con método PonsetiHemangioma vertebral cervical con comportamiento agresivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

RUIZ-ALVA, SK et al. Tumores que producen metástasis óseas. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.2, pp.201-205.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/101867.

Introducción:

Una metástasis es la capacidad celular tumoral para migrar del tumor primario e implantarse en tejidos de un órgano a distancia por vía hematógena, linfática o contigüidad. Las principales causas de metástasis óseas son: cáncer de mama, próstata y pulmón. Habitualmente se da en pacientes mayores de 50 años. Existe predilección por metastatizar al esqueleto axial.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de los tumores que producen metástasis óseas en nuestra institución.

Material y métodos:

Estudio observacional, transversal, descriptivo, para análisis retrospectivo de los casos con diagnóstico de metástasis ósea.

Resultados:

Ciento noventa y tres casos; 121 mujeres y 72 hombres con rango de edad de 42 a 84 años. Los cánceres asociados a metástasis ósea fueron cáncer de mama, pulmón, próstata, cervicouterino y renal; en menor proporción otros como colon, tiroides, hígado y piel. Los huesos más afectados fueron esqueleto axial: columna lumbar y dorsal; en esqueleto apendicular el fémur en la región diafisaria y en el húmero el tercio proximal. En la actualidad, no se ha logrado mejorar la efectividad de estrategias de detección oportuna, por lo que los cuadros de dolor óseo deben iniciar con un protocolo de sospecha tumoral.

Conclusiones:

Más de 80% de los pacientes acudieron por fractura. Todos tenían historial de dolor mayor a 12 meses sin protocolo de estudio previo.

Palabras llave : Metástasis ósea; dolor; fractura patológica; incidencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español