SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número5Comportamiento de pacientes con fracturas del pilón tibial tratados mediante fijación externa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Acta ortop. mex vol.35 no.5 Ciudad de México sep./oct. 2021  Epub 22-Ago-2022

https://doi.org/10.35366/104562 

Editorial

Los reportes de caso, una perspectiva

Case reports, a perspective

MI Encalada-Díaz1  * 

1 Editor en Jefe, Acta Ortopédica Mexicana. México.


Los informes de casos se definen como la documentación científica de una sola observación clínica, tienen una tradición rica y consagrada en medicina y publicación científica.1

Un informe de caso es una herramienta poderosa para difundir información sobre síndromes clínicos inusuales, asociaciones de enfermedades, efectos secundarios inusuales a la terapia o respuesta al tratamiento y es aplicado a todas las especialidades de la medicina. Pero en los últimos años, nuestra revista se ha encontrado con un incremento importante de reportes de caso y con una disminución significativa de trabajos de nivel I, II y aun de las series de casos.

Desafortunadamente, aunque muchos de estos manuscritos son académicamente dignos, están demasiado mal escritos para merecer la aceptación.

Los datos de un solo caso, y cualquier conclusión o especulación extraída de él, claramente no tienen el peso de los hallazgos de los otros tipos de estudios de investigación, como ensayos clínicos, estudios retrospectivos y encuestas.2

El informe de caso aceptable hace una contribución al ilustrar un nuevo enfoque útil para el diagnóstico o el tratamiento de una afección u ofrecer una nueva visión de la patogénesis de una enfermedad;3,4 especialmente en los casos quirúrgicos, debe destacar una solución extra o una modificación viable del abordaje y no considerar ciertas «fallas» técnicas, de disponibilidad o usos inapropiados de otros recursos durante la cirugía. Debemos continuar utilizando el reporte de caso, pero deben comprender sus limitaciones y utilizar otros enfoques para aumentar sus antecedentes bibliográficos con mejor evidencia científica.

En este número seleccionamos cinco reportes de caso que, esperamos, lean con avidez y con mucho sentido crítico.

Espero que lo disfruten.

Referencias bibliográficas

1. Gopikrishna V. A report on case reports. J Conserv Dent. 2010; 13(4): 265-71. [ Links ]

2. Rubenfeld GD. Surveys: an introduction. Respir Care. 2004; 49(10): 1181-5. [ Links ]

3. Sorinola O, Olufowobi O, Coomarasamy A, Khan KS. Instructions to authors for case reporting are limited: a review of a core journal list. BMC Med Educ. 2004; 4: 4. [ Links ]

4. Frontera WR. Scientific research and the case report. Am J Phys Med Rehabil. 2012; 91(8): 639. [ Links ]

*Autor para correspondencia: Encalada-Díaz MI. E-mail: encaladaiv@yahoo.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons