SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número5Comportamiento de pacientes con fracturas del pilón tibial tratados mediante fijación externaCirugía de escoliosis en pacientes con mielomeningocele índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

LA-O LAFAI, I; BAZAN-QUINTANA, M; RODRIGUEZ-REYES, O  y  CEDENO-GOMES, L. Tratamiento de las fracturas supracondíleas de húmero en niños con fijación interna percutánea versus reducción sin fijación interna. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.394-398.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/104564.

Introducción:

Las fracturas supracondíleas de húmero constituyen el segundo tipo de fracturas más frecuente en niños.

Objetivo:

Describir los resultados del tratamiento, los pacientes según edad, sexo, complicaciones y resultados finales.

Material y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en pacientes con fracturas supracondíleas de húmero durante los años 2018-2019. Se calcularon frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados:

Las fracturas fueron más frecuentes en el sexo masculino (69.6%) y en el grupo de edad de seis a 10 años para ambos sexos. 60.8% de las fracturas se trataron con reducción más fijación interna con agujas de Kirschner, en el grupo con fijación interna predominan las tipo IV y en el grupo que no necesitó fijación interna predominó el tipo I, la complicación más frecuente fue la pérdida de la reducción en el grupo que no se fijó con agujas. Se obtuvieron mejores resultados cuando se realizó la reducción combinada con fijación interna (91.2%).

Conclusiones:

Las fracturas predominaron en el sexo masculino y en el grupo de edad de seis a 10 años, fue más frecuente la reducción más fijación interna con agujas de Kirschner, en el grupo con fijación interna predomina las tipo IV, predominó la pérdida de la reducción en el grupo que no se fijó con agujas. Se obtuvieron mejores resultados cuando se realizó la reducción combinada con fijación interna.

Palabras llave : Fracturas supracondíleas de húmero; niños; resultados; fijación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )