SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Tendencias actuales en el tratamiento de las fracturas de rodilla en niños y adolescentesRestablecimiento de la estabilidad horizontal en luxaciones acromioclaviculares III-V mediante la reconstrucción anatómica de los ligamentos coracoclaviculares y acromioclaviculares; técnica quirúrgica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

HERNANDEZ-CORIA, AE; ESTRADA-MARIN, CI  y  GARCIA-HERNANDEZ, A. Fractura de Hoffa medial: reporte de un caso. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.124-127.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/108128.

Introducción:

Las fracturas del cóndilo femoral en el plano coronal o fracturas de Hoffa se encuentran entre las fracturas más raras del miembro pélvico, pero son aún más raras las del cóndilo medial. El éxito en el manejo de estos pacientes radica en el diagnóstico oportuno y la consecuente reducción anatómica de la superficie articular del fémur.

Caso clínico:

El objetivo de este reporte es presentar a un paciente con el diagnóstico de fractura de Hoffa medial derecha, registrado como caso único en los archivos de nuestro hospital. El paciente acudió referido en Noviembre de 2011, con evolución de 10 días tras sufrir caída de caballo, presentando mecanismo de varo forzado y contusión directa de la rodilla derecha. Mostró radiografías anteroposterior y lateral de rodilla derecha, donde se observó de forma sutil solución de la continuidad en el plano coronal de la base del cóndilo medial, corroborado por resonancia magnética y asociado a lesiones parciales no quirúrgicas de ambos meniscos y del ligamento cruzado anterior. Se intervino quirúrgicamente el día 27 de Noviembre de 2011 mediante reducción abierta con abordaje medial y fijación interna con dos tornillos canulados de 7.0 mm. Se egresó al paciente indicando la movilización temprana y continua de la rodilla, difiriendo el apoyo y rehabilitación hasta la sexta semana. Actualmente el paciente se encuentra con posibilidad de deambulación, asintomático y con arcos de movilidad completos. El respeto del aparato extensor mediante un abordaje medial y la superficie articular con tornillos canulados se refleja en la adecuada evolución de nuestro paciente, pudiendo regresar a sus actividades diarias, incluso el montar.

Palabras llave : fractura de Hoffa; cóndilo medial; osteosíntesis; rodilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )