SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Fractura de Hoffa medial: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

GOMEZ-MONT-LANDERRECHE, JG; RODRIGUEZ-MARTINEZ, V; FLORES-CARRILLO, A  y  CASTANEDA-GARDUNO, J. Restablecimiento de la estabilidad horizontal en luxaciones acromioclaviculares III-V mediante la reconstrucción anatómica de los ligamentos coracoclaviculares y acromioclaviculares; técnica quirúrgica. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.128-133.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/108129.

Introducción:

la luxación de la articulación acromioclavicular (AC) es una lesión frecuente que se observa en adultos jóvenes. El objetivo es describir una técnica quirúrgica que pueda restablecer la estabilidad horizontal y vertical de la articulación AC.

Material y métodos:

se describe una técnica quirúrgica utilizando un aloinjerto para la reconstrucción anatómica de los ligamentos coracoclaviculares (CC) y AC para luxaciones AC grado III-V de acuerdo con la clasificación de Rockwood.

Resultados:

es una técnica quirúrgica con reconstrucción anatómica y biológica de los ligamentos CC y AC con injerto. Se realizan dos túneles óseos en la clavícula pasando el cabo lateral del injerto por debajo del acromion; posteriormente se fijan los dos cabos con dos tornillos bioabsorbibles, restaurando de esta manera la estabilidad vertical y horizontal.

Conclusión:

este procedimiento permite restablecer la estabilidad vertical y horizontal de la articulación AC. Se requieren estudios de seguimiento para reportar resultados funcionales y radiológicos con el fin de poder asegurar ventajas en comparación con las técnicas existentes.

Palabras llave : luxación acromioclavicular; reconstrucción anatómica; aloinjerto; ligamentos coracoclaviculares; ligamentos acromioclaviculares; estabilidad horizontal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español