SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Luxofractura posterior bilateral de hombro secundaria a episodio de convulsión: importancia del diagnóstico oportuno. A propósito de un casoTenotomía longitudinal ecoguiada para el tratamiento de fascitis plantar. Nota técnica y revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

HERNANDEZ-CORIA, AE; ESTRADA-MARIN, CI; HERCE-SANTISTEBAN, A  y  BONFIL-OJEDA, JR. Síndrome de compresión del túnel del carpo y tercer dedo en gatillo secundarios a un fibrolipoma encapsulado de la muñeca: reporte de un caso. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.248-251.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/109811.

Introducción:

la asociación del síndrome del túnel del carpo con tenosinovitis estenosante de la mano es muy rara, aún más, si es generada por un fibrolipoma a nivel del túnel del carpo. El estudio de imagen para detectar este tipo de lesiones en la mano incluye: desde una radiografía con proyección para el túnel del carpo, tomografía axial computarizada y resonancia magnética nuclear; pero éstos no se utilizan habitualmente para el estudio protocolizado del síndrome del túnel del carpo y mucho menos para los dedos en gatillo.

Objetivo:

el objetivo de este trabajo es reportar un caso en el cual se presenta la sintomatología característica de un síndrome de túnel del carpo, asociada a tercer dedo en gatillo, el cual se maneja con la liberación del nervio mediano por medio de un abordaje de mínima invasión, además de la polea A1.

Caso clínico:

la paciente persistió con ambas alteraciones y en la revisión secundaria se detectó bloqueo a nivel de la muñeca. Se intervino nuevamente a la paciente y se encontró una tumoración encapsulada, que midió 3.0 × 2.0 × 1.0 cm, con superficie externa lisa, blanquecina, de aspecto ovoide y consistencia blanda «ahulada». El estudio anatomopatológico la identificó como un fibrolipoma encapsulado que ocasionó la compresión nerviosa y el bloqueo del tendón flexor.

Conclusión:

la importancia de este reporte de caso radica en agregar los tumores al repertorio etiológico, que además pueden provocar una compresión del nervio mediano y en que sean aún menos frecuentes como causa de atrapamiento de los tendones flexores de la mano.

Palabras llave : fibrolipoma encapsulado; síndrome de túnel del carpo; dedo en gatillo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )