SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Evaluación funcional con la escala KSS (Knee Society Score) a tres y seis meses de la reconstrucción ligamentaria en pacientes con lesiones multiligamentarias de rodilla en un hospital de tercer nivelResultados clínicos en la reparación artroscópica de manguito rotador con la técnica de Mason-Allen modificada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

GIL-FERRER, JR; GONZALEZ-FANG, YP; PORTILLA-MAYA, D  y  MARTINEZ-MONTES, M. Estabilidad, función, alineación y lesiones asociadas después de una intervención quirúrgica y rehabilitación de fractura de platillos tibiales. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.5, pp.281-285.  Epub 15-Ene-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/111161.

Introducción:

las fracturas de los platillos tibiales afectan la funcionalidad de una gran articulación de carga como la rodilla debido a sus múltiples compromisos no sólo articulares, sino también de tejidos blandos. Este estudio tiene como objetivo evaluar la estabilidad, función, alineación, lesiones asociadas y complicaciones de la rodilla después de intervención quirúrgica y rehabilitación de fractura de platillos tibiales.

Material y métodos:

se realizó estudio observacional prospectivo descriptivo, donde se incluyeron los pacientes con fractura de platillos tibiales intervenidos quirúrgicamente que cumplieran los criterios de inclusión en el período comprendido entre Abril de 2018 y Junio de 2019. Se hizo análisis de variables con pruebas t para muestras independientes.

Resultados:

de un total de 92 pacientes con fractura de platillos tibiales, 66 (71%) lograron completar los seis meses mínimos de seguimiento. La fractura más común según la clasificación de Schatzker fue tipo II con 33.3% y la más común según la clasificación de Luo fue la de tres columnas medial, lateral y posterior con 39.4%. Más de 70% de los pacientes intervenidos por fracturas de platillos tibiales presentaron lesión de tejidos blandos, por ende, una inestabilidad de rodilla, especialmente con mayor índice de lesiones del ligamento cruzado anterior e inestabilidad anterior.

Conclusión:

una proporción importante de los pacientes intervenidos por fractura de platillos tibiales tienen lesión ligamentaria de rodilla.

Palabras llave : fractura; platillos tibiales; articulación; rodilla; Schatzker.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )