SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Rotura del extensor pollicis longus en paciente pediátrico: reporte de caso y revisión de la literaturaTornillos frente a placa con tornillos para la osteosíntesis del maléolo posterior: una revisión sistemática y meta-análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

SANCHEZ-SABA, JE et al. Pseudoaneurisma de arteria digital. Reporte de un caso y revisión sistemática de la bibliografía. Acta ortop. mex [online]. 2023, vol.37, n.3, pp.177-182.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/113077.

Introducción:

los aneurismas son dilataciones vasculares localizadas y permanentes de una arteria; en los pseudoaneurismas, las capas normales del vaso sanguíneo son reemplazadas por tejido fibroso. Debido a su baja incidencia, así como el desafío diagnóstico y terapéutico que representan; nuestro objetivo es presentar el caso clínico de un pseudoaneurisma de una arteria digital de la mano y realizar una revisión sistemática sobre dicha patología.

Material y métodos:

búsqueda bibliográfica en Medline, utilizando los términos «arteria digital» y «aneurisma». Se incorporaron estudios de patología de dilatación vascular que afecte la mano y los dedos. Se excluyeron trabajos con patología de afección proximal de la mano.

Presentación de caso:

paciente femenino de 79 años de edad, que posterior a herida cortante de quinto dedo de mano izquierda, desarrolla tumoración necrótica de rápido crecimiento. Contaba con ecografía y angiografía que sugerían hematoma. Se decidió manejo quirúrgico, durante el cual se observó que la tumoración involucraba arteria digital colateral cubital del quinto dedo. Se resecó lesión y segmento arterial involucrado. Cursó postquirúrgico sin complicaciones. Se confirmó el diagnóstico histopatológico de pseudoaneurisma de la lesión.

Discusión:

la etiología traumática es la causa más frecuente de los aneurismas digitales. Los factores de riesgo para los pseudoaneurismas incluyen lesiones penetrantes y alteraciones de la cascada de coagulación, como en el caso presentado.

Conclusión:

el pseudoaneurisma de una arteria digital es una patología rara y con gran variabilidad de manejo terapéutico. La resección quirúrgica de la lesión con la reconstrucción del flujo vascular, es el tratamiento recomendado.

Palabras llave : traumatismo extremidad superior; lesión arterial; angiografía; pseudoaneurisma; arteria digital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )