SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número58-1Fragmentos de silentes bulliciosas Nancy Cárdenas y Violeta BarrientosVida cotidiana en la comunidad Wixarika El Colorín: memoria y herencia de un mara’akame: José Ríos (Matsɨwa) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versión On-line ISSN 2395-8669versión impresa ISSN 0188-9834

Resumen

MANDUJANO-SALAZAR, Yunuen Ysela  y  RAMIREZ-SANCHEZ, Andrés. La ficción de la inclusión cultural en el cine Hollywoodense: Babel y la reproducción de estereotipos culturales. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2020, vol.29, n.58-1, pp.121-137.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2020.3.6.

En el presente artículo se realiza, desde la perspectiva de los estudios culturales, un análisis textual interpretativo centrado en la película dramática Babel, en donde se entrelazan cuatro sociedades y culturas en un contexto realista contemporáneo. Este críticamente aclamado filme, estrenado en 2006, fue dirigido y escrito por dos mexicanos, pero producido y distribuido hacia el mundo desde Hollywood. Se tiene por objetivo extraer las imágenes y características predominantes en la representación de las sociedades mexicana, estadounidense, japonesa y marroquí́, así como de sus ciudadanos, y problematizar si en esas representaciones y en los discursos que se construyen a través del argumento del filme se refuerzan o desafían estereotipos culturales y étnicos vigentes en Estados Unidos con respecto a las sociedades involucradas, sirviendo de alguna manera a los intereses políticos dominantes.

Palabras llave : Cine; Representaciones mediáticas; Estereotipos; Cultura; Medios de comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )