SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55Representaciones sociales de la obesidad, la alimentación y el ejercicio entre personas con obesidad en la Ciudad de MéxicoRelación entre factores socioeconómicos y obesidad abdominal en adultos mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

TRIVI, Nicolás Alberto. El alfajor, un análisis de la golosina nacional argentina desde la geografía cultural. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20881.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.881.

Objetivo:

Indagar la relación entre la producción y consumo de alfajores, especialmente los de tipo regional, y las prácticas turísticas y culturales asociadas, desde los enfoques de cultura visual y geografía de la comida. Se aborda la relación entre las distintas variedades de alfajores y sus contextos de producción, en el ámbito de la República Argentina y el Cono Sur.

Metodología:

Se utilizó una metodología cualitativa, apelando al estudio de fuentes bibliográficas y periodísticas, al análisis de material recolectado in situ y de manera virtual, así como a la generación de contenidos en redes sociales para interactuar con usuarios.

Resultados:

El alfajor es la golosina cuyo consumo ha crecido más desde comienzos del siglo XXI, tanto en el mercado interno argentino como en el rubor exportador. Este crecimiento es contemporáneo con un momento de expansión del sector turístico a nivel nacional, y además se expresa en una presencia en aumento en las redes sociales.

Limitaciones:

La ausencia de datos oficiales en series históricas y actualizados, así como la baja integración horizontal de la producción, impiden un conocimiento exhaustivo de este sector del mercado de golosinas.

Conclusiones:

El alfajor es uno de los objetos que en su producción circulación contribuye a conformar y a definir destinos turísticos en el territorio nacional, y hoy es el centro de un creciente interés en la cultura popular.

Palabras llave : alimentación contemporánea; alfajor; turismo; cultura visual; geografía de la comida; geografía cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )