SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55El alfajor, un análisis de la golosina nacional argentina desde la geografía culturalPosibles efectos de la campaña de salud alimentaria: Chécate, mídete, muévete en estudiantes universitarios en Cuajimalpa, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

ANTONIO-ANDERSON, Ceyla; FELIX-VERDUZCO, Gustavo  y  GUTIERREZ-FLORES, Luis. Relación entre factores socioeconómicos y obesidad abdominal en adultos mexicanos. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20882.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.882.

Objetivo:

Investigar la relación entre los factores socioeconómicos y la obesidad abdominal en adultos mexicanos.

Metodología:

Se estimó un modelo Probit con variable dependiente binaria que indica la incidencia de obesidad abdominal; las variables independientes utilizadas fueron los factores socioeconómicos de adultos de entre 20 y 59 años. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006 y 2012.

Resultados:

El gasto per cápita, la residencia urbana, los servicios básicos de vivienda, el acceso a los servicios de salud, el apoyo social a la alimentación, el estilo de vida sedentario y el consumo de comida chatarra aumentan la probabilidad de obesidad abdominal; mientras que otros factores asociados negativamente con la obesidad abdominal fueron la escolarización, ser hablante de lengua indígena, pertenecer a un hogar monoparental y la actividad física.

Limitaciones:

Reducción del tamaño de la muestra en algunas variables para la encuesta de 2012 y la falta de datos más actualizados y con el mismo nivel de detalle sobre consumo de alimentos.

Conclusiones:

Aparte de los factores genéticos, los factores socioeconómicos son determinantes de la incidencia de obesidad abdominal entre los adultos mexicanos.

Palabras llave : alimentación contemporánea; obesidad abdominal; factores socioeconómicos; adultos; Probit; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )