SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55Posibles efectos de la campaña de salud alimentaria: Chécate, mídete, muévete en estudiantes universitarios en Cuajimalpa, MéxicoEfecto del tamaño de partícula y del contenido de amilosa en la textura de tamales elaborados con mezclas de maíz (Zea mayz), triticale (X. Triticosecale Wittmack) y arroz (Oryza sativa) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

LOEZA-LARA, Pedro Damián; RAMIREZ-SANCHEZ, Rubén Darío  y  ALLAR-SANCHEZ, Martha María. Viejos y nuevos rumbos de la agricultura en La Ciénaga de Chapala: los pequeños productores agrícolas de Cojumatlán de Régules, Michoacán. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20888.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.888.

Objetivo:

Analizar el efecto de la transnacionalización de la agricultura en los pequeños productores agrícolas del municipio de Cojumatlán de Régules, Michoacán.

Metodología:

Se utilizó la metodología de redes, la cual consistió en identificar a actores clave en el municipio, quienes nos llevaron a la localización de los principales actores de esta investigación reconocidos como pequeños productores agrícolas. La metodología incluyó la aplicación de entrevistas cualitativas y reuniones con dichos productores.

Resultados:

Entre los resultados de la investigación se destaca el abandono paulatino de los pequeños productores agrícolas por parte del Estado mexicano, quienes se enfrentan a un entorno desfavorable, propenso al agronegocio trasnacionalizado, que requieren de inversiones inaccesibles para su realidad económica, lo que propicia la emergencia de nuevas ruralidades, así como el establecimiento de estrategias de subsistencia por parte de estos productores agrícolas en el municipio.

Limitaciones:

El presente artículo surge de una investigación regional que se enfoca en estudiar las problemáticas agroproductivas a las que se enfrentan los pequeños productores agrícolas, la cual no analiza las problemáticas correspondientes de los medianos y grandes productores agrícolas.

Conclusiones:

El análisis de los insumos obtenidos mediante investigación documental y trabajo de campo, nos permite concluir que la falta de organización ejidal y la desigualdad en las condiciones de producción por la globalización neoliberal, ocasiona que los pequeños productores agrícolas decidan incursionar en la siembra de nuevos cultivos lo que les permite subsistir y mantenerse vigentes en la actividad agrícola del municipio.

Palabras llave : desarrollo regional; ruralidad; neoliberalismo; agricultura; pequeños productores agrícolas; transnacionalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )