SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55Entre la vulnerabilidad y la invisibilidad científica. Estudio sobre los aportes de las ciencias sociales a la investigación sobre ganadería caprina en México¿Qué comen las mujeres trabajadoras en oficinas públicas? Prácticas del comer de mujeres empleadas de la Administración Pública Nacional Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

CORONADO-GARCIA, Manuel Arturo et al. Habilidades que determinan el éxito del emprendedurismo del sector industrial de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20854.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.854.

Objetivo:

El presente estudio comprendió el análisis de las percepciones de los emprendedores del sector industrial de Hermosillo, Sonora México, con respecto a la valoración de las habilidades que desarrolla y aplica en su actividad.

Metodología:

Se entrevistaron 52 emprendedores y se evaluaron ocho habilidades: 1) Creatividad, 2) Iniciativa y responsabilidad, 3) Planificación, 4) Gestión y compromiso, 5) Responsabilidad social y trabajo en equipo 6) Actitud para enfrentar el cambio, 7) Autoconfianza y 8) Comunicación.

Resultados:

Los resultados arrojaron diferencias en cuanto a las valoraciones de las habilidades, y su correlación entre sí, evidenciando que la habilidad de Gestión y compromiso tienen una correlación negativa con el resto de las variables.

Limitaciones:

Las personas entrevistadas se mostraron reticentes al momento de compartir información.

Conclusiones:

El grupo de emprendedores estudiados debe de cobrar conciencia sobre la importancia de la habilidad de Gestión y compromiso en el logro de los objetivos de las empresas, lo que la convierte en un reto o área de oportunidad para la consolidación del perfil emprendedor de los sujetos estudiados.

Palabras llave : desarrollo regional; emprendedor; habilidades; valoración; correlación; emprendedurismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )