SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número58¿Favorecen los pagos por servicios ambientales el mantenimiento de las huertas cafetaleras? Evidencia del Ejido de San Vicente de Benítez, Guerrero, MéxicoFactores asociados a la organización de productores en Tierra Blanca, Veracruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

VILLAFANA-RIVERA, Francisco Joaquín; ESPITIA-LOPEZ, Josefa; GARZA-LOPEZ, Paul Misael  y  PENA-HERNANDEZ, Abel Efraín. Estudio etnográfico de la bebida tradicional zende en la comunidad San Lucas, Amanalco, Estado de México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2021, vol.31, n.58, e211150.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v31i58.1150.

Objetivo:

Realizar un estudio etnográfico del consumo de la bebida tradicional zende.

Metodología:

Mediante un enfoque mixto, se diseñó una encuesta estructurada con variables cualitativas y cuantitativas, la cual se aplicó con un muestreo selectivo a doscientos dieciocho habitantes de la comunidad San Lucas, perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, Estado de México.

Resultados:

Muestran que el zende es un elemento gastronómico para la región por su elaboración y relación con festividades religiosas o civiles cuyas tradiciones y practicas culturales se han modificado, perdiendo presencia ante la comunidad por nuevas formas de alimentación.

Limitaciones:

No hay suficiente información referente a bebidas tradicionales mexicanas.

Conclusiones:

La cocina mexicana es una expresión social, caracterizada por los grupos étnicos asentados en la república mexicana, con estudios etnográficos se identifica, estilos de vida en prácticas alimentarias, un ejemplo es el zende; bebida prehispánica a base de maíz azul fermentado, originaria de la cultura otomí.

Palabras llave : alimentación contemporánea; estudio etnográfico; gastronomía; grupos étnicos; prácticas culinarias; bebidas prehispánicas; zende.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )