SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número59Variabilidad intraurbana de percepciones y respuestas al riesgo por contaminación del aire y olas de calor en una ciudad del noroeste de MéxicoEstrategia socioeconómica para el desarrollo forestal sustentable del ejido Tetahuichi, Guachochi, Chihuahua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

ROBLES-ROBLES, María del Rosario Fátima  y  HURTADO-BRINGAS, Beatriz Alejandra. Mipymes sonorenses ante el COVID-19. Una aproximación al impacto económico por género. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.59, e221183.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1183.

El impacto en la actividad económica por el confinamiento y cierre temporal decretado a empresas no esenciales por el COVID-19, ocasionó un impacto diferenciado por género en las Mipymes sonorenses.

Objetivo:

Describir el impacto económico de la contingencia por COVID-19 en Mipymes Sonorenses identificando diferencias por género.

Metodología:

Estudio exploratorio, comparativo, de corte transversal utilizando técnicas de encuesta, método de muestreo aleatorio simple, tamaño de muestra 107 de empresarios y empresarias del sector formal en Sonora. Para el procesamiento de datos se utilizó el Programa SPSS versión 25.

Limitaciones:

Debido a que la encuesta se aplicó durante el confinamiento por COVID-19, se pidió a las cámaras empresariales el apoyo para responderla, registrándose una menor participación por parte de los municipios.

Resultados:

Se encontraron más correlaciones significativas para las mujeres empresarias que para los hombres en: empleos generados, nivel de ingresos, despido de trabajadores y actividad esencial, así como los problemas producto del COVID-19.

Conclusión:

Se encontró evidencia que para las mujeres empresarias Mipymes de Sonora, el efecto de la pandemia es mayor que para los hombres de este tipo de empresas.

Palabras llave : Mipymes; COVID-19; impacto económico; género; políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )