SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número59Estrategia socioeconómica para el desarrollo forestal sustentable del ejido Tetahuichi, Guachochi, ChihuahuaEstandarización de la receta y valoración nutricional del Cuajado, platillo típico del Oriente venezolano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

TORRES-OREGON, Fredyd  y  ESTRADA-RODRIGUEZ, José Luis. Desplazamiento interno forzado en la sierra de Guerrero, México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.59, e221196.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1196.

Objetivo:

Discutir el papel de los grupos delictivos en el tejido social de la localidad de estudio y las implicaciones sociales del desplazamiento interno forzado.

Metodología:

La metodología empleada combina la autoetnografía y la antropología clásica.

Resultados:

Estos muestran que los grupos delictivos condicionan el comportamiento social en la búsqueda de afianzar su poder social y económico.

Limitaciones:

El trabajo ahonda únicamente en una localidad de la sierra de Guerrero, aspecto que limita extrapolar los resultados para entender el fenómeno del desplazamiento forzado en su total magnitud.

Conclusiones:

Se concluye que los grupos delictivos y su presencia territorial no se ajusta únicamente al control y trasiego de drogas sino intervenir en distintas actividades económicas ante la nula presencia del Estado.

Palabras llave : desarrollo regional; desplazamiento interno forzado; narcotráfico; sierra de Guerrero; necropolítica; violencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )