SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Aporte de la contabilidad y la auditoría desde una perspectiva ambientalLa demanda de profesionistas para el campo mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Textual: análisis del medio rural latinoamericano

versión On-line ISSN 2395-9177versión impresa ISSN 0185-9439

Resumen

KORSBAEK, Leif  y  BELLO SALGADO, Evelyn Guadalupe. EL movimiento de los comuneros en Milpa Alta. Textual anál. medio rural latinoam. [online]. 2017, n.69, pp.43-62. ISSN 2395-9177.  https://doi.org/10.5154/r.textual.2017.69.003.

El presente texto se refiere a la lucha de los comuneros en las comunidades originarias de Milpa Alta, es la delegación territorialmente más extensa pero con menos densidad de población, ubicada en el extremo sur de la Ciudad de México. En el primer apartado se introduce la sociedad plural de México y se presenta a Milpa Alta como parte de esa sociedad. En el segundo apartado se describe la suerte de la población indígena en México, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo a través de los tiempos, y se estudia el proceso de legalización de esta población, en particular las consecuencias de la firma y la ratificación del Convenio 169 de la OIT y la rebelión de los zapatistas el primero de enero de 1994. El apartado medular del texto es el tercero, que es un estudio antropológico del proceso de lucha de los comuneros de Milpa Alta durante los años recientes, con base en entrevistas con una serie de líderes y participantes en esta lucha. En la breve conclusión se hace referencia a otras luchas similares y se plantea una evaluación de las perspectivas de la lucha de los comuneros.

Palabras llave : población indígena; Milpa Alta; proceso legal movimiento comunero; territorio..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )