SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Tensiones y conflictos entre roles y responsabilidades en distintas esferas de la vida. El caso de una institución de la administración pública federal mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2395-9185

Resumen

VILLASENOR RODRIGUEZ, Fernando. Mujeres trabajadoras en Japón: perspectivas institucionales, demográficas y jurídicas de la desigualdad laboral. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. [online]. 2020, vol.6, e405.  Epub 31-Ene-2020. ISSN 2395-9185.  https://doi.org/10.24201/reg.v6i0.405.

Este artículo se propone revisar la situación laboral de la mujer en Japón a partir de cuatro componentes: los antecedentes -a partir de la construcción de la familia tradicional y el papel de la mujer en ésta-; el diseño institucional -conforme con el estado de bienestar residual denominado “familismo”-; la coyuntura demográfica -que implica una baja tasa de natalidad y segregación laboral- y; el marco jurídico -compuesto por normas ineficaces e incoercibles-. Después de la revisión propuesta, se argumentará que los cambios en la legislación y las políticas públicas para alcanzar la igualdad laboral en Japón son y seguirán siendo insuficientes si no se toman en cuenta los cuatro componentes en su conjunto. Finalmente, se esbozarán algunas perspectivas de solución y posibles escenarios para el futuro próximo.

Palabras llave : Japón; trabajo; equidad de género; estado de bienestar social; derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )