SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7La representación descriptiva y simbólica de las mujeres en el proceso de paridad de género en Sistemas Normativos Indígenas de Oaxaca, México¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”? Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2395-9185

Resumen

MEDINA AVILA, Virginia  y  MECALCO LOPEZ, Rosa Azucena. Inequidad de género, estereotipos y exclusión de la voz femenina en la publicidad radiofónica en México. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. [online]. 2021, vol.7, e701.  Epub 17-Mayo-2021. ISSN 2395-9185.  https://doi.org/10.24201/reg.v7i1.701.

El objetivo de este artículo es analizar las narrativas de la publicidad radiofónica en México desde 1991 hasta 2018, para conocer el papel de las voces femeninas y las estructuras que perpetúan estereotipos negativos, a partir del enfoque de género y una herramienta analítica del lenguaje sonoro. El análisis tuvo dos niveles estructurados con categorías específicas: elementos sonoros generales y perspectiva de género. Con una muestra de 313 spots, se encontró que, pese a la evolución en temáticas de género, los modelos desfavorables asociados a la figura de la mujer siguen vigentes, además evidencian una exacerbada exclusión de las voces femeninas como presencias sonoras fundamentales de la vida social.

Palabras llave : publicidad; radio; medios de comunicación; estudios de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )