SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5Resultados y complicaciones de la endarterectomía carotídea en un Hospital de Madrid, EspañaSíndrome de Goldenhar: protocolo de manejo quirúrgico en un centro de referencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

CONTRERAS, Tomás et al. Factores asociados a la sobrevida en pacientes operados por colangiocarcinoma hiliar con intención curativa. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.5, pp.508-515.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000603.

Objetivo:

Determinar la sobrevida a largo plazo y analizar los factores asociados a esta en pacientes operados por colangiocarcinoma hiliar (CH) con intención curativa

Método:

Estudio de cohorte no concurrente. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a cirugía con intención curativa por CH entre 2002 y 2016. Se realizó un análisis de los factores asociados a la sobrevida mediante Kaplan Meier, test de log-rank y regresión de Cox. Se consideró significativo un valor de p < 0.05.

Resultados:

Se operaron 30 pacientes. La mediana de edad fue de 65.5 años (rango: 33-84); 24 (80%) fueron de sexo masculino. El margen quirúrgico resultó negativo en 27 (90%) pacientes. Veintiún (70%) pacientes presentaron complicaciones y 3 (10%) fallecieron en el posoperatorio. Las sobrevidas al año, a 5 años y a 10 años fueron del 65.7%, el 37.3% y el 16.6%, respectivamente. En el análisis multivariable, el único factor asociado a la sobrevida fue el estadio T (hazard ratio: 0.309; intervalo de confianza del 95%: 0.101-0.942; p = 0.03).

Discusión:

Los pacientes operados por CH con intención curativa en nuestro centro presentan una adecuada sobrevida a largo plazo, con una elevada morbimortalidad posoperatoria. El único factor que se asoció a la sobrevida fue el estadio T.

Palabras llave : Cirugía; Sobrevida; Tumor de Klatskin.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )