SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número6Comparación de la respuesta miogénica vestibular ocular por estimulación acústica a 500 y 1000 Hz en sujetos sanosIncidencia y manejo del gusher en la implantación coclear índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

VALDERRAMA-PULIDO, Óscar A. et al. Correlación diagnóstica ultrasonográfica histopatológica en pacientes categorizadas como BI-RADS 4. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.645-649.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000813.

Objetivo:

Correlacionar el diagnóstico ultrasonográfico con el histopatológico en pacientes categorizadas como BI-RADS 4.

Método:

Estudio transversal en pacientes con BI-RADS 4 (A, B o C) diagnosticado por ultrasonografía en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional General de División Manuel Ávila Camacho, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se evaluaron la edad, el diagnóstico ultrasonográfico, el resultado histopatológico, la edad de primera y última menstruación, el número de gestas, la lactancia, el uso de anticonceptivos y los antecedentes familiares de cáncer de mama.

Resultados:

Se incluyeron 101 pacientes con BI-RADS 4, con una edad promedio de 53.0 ± 8.3 años. El 6.9% de las pacientes eran nulíparas. El 92.2% habían realizado lactancia. El 25.7% tenían antecedentes familiares de cáncer de mama. Por ultrasonografía, el 55.4% de los casos eran BI-RADS 4A, el 22.8% eran 4B y el 21.8% eran 4C. El 75.2% de las biopsias realizadas a las pacientes fueron benignas y el 24.8% fueron malignas. El índice de concordancia global ultrasonográfica-histopatológica fue de 0.25; para BI-RADS 4A fue de 0.11, para BI-RADS 4B fue de 0.22 y para BI-RADS 4C fue de 0.63.

Conclusión:

La correlación ultrasonográfica-histopatológica es débil e inferior a la reportada en la literatura.

Palabras llave : Correlación; Diagnóstico histopatológico; Diagnóstico ultrasonográfico; Lesiones mamarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )