SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Técnica por capilaridad y húmeda. Estudio piloto que compara dos métodos de adquisición tisular guiados por ultrasonido endoscópicoComportamiento biomecánico de tejido óseo en fijaciones de columna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

GAMBOA-HOIL, Sergio I.; SILVA-GODINEZ, Juan C.  y  ABREGO-VASQUEZ, José A.. Carcinoma adenoide quístico de cabeza y cuello. Un estudio retrospectivo de 5 años. Experiencia en un centro de referencia de tercer nivel. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.34-40.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000919.

Antecedentes:

El carcinoma adenoide quístico es un tumor raro, con una incidencia anual de 3-4.5 casos por millón.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo, que incluyó pacientes con carcinoma adenoide quístico de cabeza y cuello de un centro de referencia de tercer nivel, desde enero de 2008 hasta diciembre de 2013.

Resultados:

Se incluyeron 23 pacientes, 10 hombres (43.5%) y 13 mujeres (56.5%) (relación 1.3:1), con una media de edad de 52 años. Predominó en la cavidad bucal (26%), seguida del paladar (17.4%). Al diagnóstico, 15 pacientes (65.2%) tenían estadio clínico II. La histología cribiforme fue la más frecuente (10 pacientes; 43.5%). Posterior a la cirugía, se observaron márgenes positivos en 15 (65.2%), invasión neural en 8 (34.8%) e invasión linfovascular en 2 (8.7%) pacientes. La media de recurrencia fue de 23 meses. La recurrencia a 5 años se observó en 15 pacientes (65%). A los 2 años predominó la recurrencia local (7 pacientes; 46%); después de los 2 años predominaron las metástasis pulmonares (6 pacientes; 40%). La supervivencia a 5 años fue del 78%.

Conclusiones:

El carcinoma adenoide quístico se caracteriza por una alta tasa de recurrencia. Sin embargo, tiene una alta supervivencia global a 5 años, lo que justifica un tratamiento agresivo.

Palabras llave : Glándula salival; Sinonasal; Tumor raro.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )