SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Carcinoma adenoide quístico de cabeza y cuello. Un estudio retrospectivo de 5 años. Experiencia en un centro de referencia de tercer nivelHepatectomía abierta versus laparoscópica dentro de un programa de ERAS (Enhanced Recovery After Surgery). ¿Hay diferencias? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

ALPIZAR-AGUIRRE, Armando et al. Comportamiento biomecánico de tejido óseo en fijaciones de columna. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.41-48.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000928.

Introducción:

La fijación mecánica de la columna en pacientes con degeneración vertebral osteoporótica es un reto para los cirujanos, pues las vértebras seleccionadas para insertar los tornillos pueden fallar, poniendo en peligro la salud y la vida del paciente.

Objetivo:

Estudiar el efecto de la variación de la densidad ósea en la interfase hueso-tornillo, a partir de un modelo tridimensional de la sección lumbar.

Materiales y métodos:

Se emplea el método de los elementos finitos para modelar el comportamiento de la sección vertebral lumbar al aplicar cargas de compresión.

Resultados:

Los esfuerzos entre 2 y 3 MPa se ubicaron en la superficie de contacto con el tornillo, tanto en el cuerpo vertebral como en la apófisis, siendo ligeramente superiores en el cuerpo vertebral.

Conclusiones:

Independientemente de la densidad ósea, las zonas de contacto entre el tornillo son susceptibles al fallo del tejido óseo, debido a que están próximos al esfuerzo de fallo óseo de 2.37 ± 1.14 MPa reportado en la literatura. La mitad posterior del cuerpo vertebral fue la más sensible a sufrir valores altos de esfuerzos, mientras que en las zonas más alejadas del eje del tornillo los esfuerzos tendieron a su magnitud mínima.

Palabras llave : Osteoporosis; Fijación pedicular con tornillos; Esfuerzos; Biomecánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )