SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Hepatectomía abierta versus laparoscópica dentro de un programa de ERAS (Enhanced Recovery After Surgery). ¿Hay diferencias?Actividades deportivas y laborales, y factores asociados a rotura del menisco medial en sujetos no deportistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

YANZON-DE LA TORRE, Alejandro; GOMEZ, Natalia L.; ABUAWAD, Carla  y  FIGARI, Marcelo F.. Utilización de la parathormona como predictor de hipoparatiroidismo postiroidectomía total. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.56-63.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000983.

Antecedentes:

El hipoparatiroidismo posoperatorio constituye la complicación más frecuente de la tiroidectomía total. Se asocia, entre otras cosas, a internación prolongada y múltiples pruebas de laboratorio, y con ello a un incremento en los costos de salud. La identificación de pacientes con mayor riesgo de padecer esta complicación permite realizar un tratamiento precoz, disminuyendo el costo económico y evitando complicaciones asociadas a un retraso en la externación. Se han descrito diversos predictores para identificar tempranamente a los pacientes en riesgo; en los últimos años, ha tomado particular relevancia el uso de la parathormona (PTH).

Objetivo:

El objetivo del presente trabajo es revisar la literatura existente sobre la utilidad de la PTH como predictor de hipocalcemia postiroidectomía.

Método:

Se realizó una búsqueda en PubMed revisando la evidencia existente sobre eficacia de la PTH como predictor de hipocalcemia posoperatoria, su repercusión económica, el tiempo óptimo para la toma de muestra y el modo de implementación.

Conclusión:

El uso de la PTH permite predecir con adecuada sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo los pacientes en riesgo de padecer hipocalcemia posoperatoria. Sin embargo, los valores de corte, los tiempos de toma de muestra y la cantidad de estas varían entre los autores, por lo que persisten algunos interrogantes acerca de la estandarización de su uso.

Palabras llave : Hipocalcemia; Hipoparatiroidismo; Hormona paratiroidea; Iridectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )