SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Diez años de experiencia de la Academia Mexicana de Cirugía en la promoción de las próximas generaciones de investigadoresTumor desmoide intraabdominal. Presentación de caso clínico y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

CASTANEDA-AGUILERA, Enrique  y  GARCIA DE-ALBA-GARCIA, Javier E.. Síndrome de desgaste profesional (burnout) en médicos cirujanos especialistas: prevalencia y factores de riesgo. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.3, pp.354-360.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19001502.

Antecedentes:

Los médicos cirujanos especialistas están expuestos a factores de riesgo, siendo los más frecuentes los de tipo psicosocial, incluyendo el síndrome de desgaste profesional (burnout) por el tipo de exposición y la diversificación de sus actividades como miembros del equipo de salud, y las repercusiones jurídicas y sociolaborales.

Objetivo:

Determinar la prevalencia y los factores de riesgo del burnout en médicos cirujanos especialistas.

Método:

Estudio observacional, descriptivo y transversal, en 296 especialistas. Los datos se procesaron descriptivamente y de manera inferencial con apoyo de los programas SPSS 15.0 y Epi-infoV6.1.

Resultados:

Hubo respuesta en el 92.5% de los entrevistados y el burnout se encontró en el 40.2%. Se detectaron diferencias significativas en edad menor de 40 años, no tener pareja estable o menos de 15 años con pareja, ser médico oncólogo quirúrgico, y tener menos de 10 años de antigüedad profesional o en puesto de trabajo.

Conclusiones:

El burnout es frecuente (40.2%) y como factores de riesgo están ser mujer, ser menor de 40 años, no tener pareja estable o menos de 15 años con pareja y que esta no trabaje, no tener hijos, ser médico oncólogo quirúrgico, tener menos de 10 años de antigüedad profesional o en puesto de trabajo, trabajar en turno nocturno, tener contratación definitiva, no tener otro trabajo y trabajar más de 4 horas en él. La afectación de las subescalas se comporta como el síndrome. Hubo correlación negativa con el burnout entre agotamiento emocional y despersonalización, y positiva con falta de realización personal en el trabajo.

Palabras llave : Médicos cirujanos especialistas; Burnout; Agotamiento emocional; Despersonalización; Falta de realización personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )