SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número6Hernia del espacio de Petersen en paciente intervenido de bypass gástricoHernia de Spiegel y apendicitis aguda necrosada. Un reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

ALBERCA-PARAMO, Ana et al. Variante anatómica sintomática de la duplicación de la vía biliar común tipo IV. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.6, pp.776-781.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19001109.

Introducción:

La duplicidad del conducto biliar común es una alteración congénita insólita.

Caso clínico:

Mujer de 80 años con duplicación de la vía biliar común con colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (CPRE) que no solventan la clínica.

Discusión:

Nuestro caso es una variante del tipo IV de la clasificación de duplicidad del conducto biliar común. La colangiopancreatografía por resonancia magnética y la CPRE prequirúrgica permiten valorar las vías biliares, su calibre y sus posibles anormalidades. El tratamiento dependerá de la clínica y del tipo de apertura del conducto biliar común accesorio.

Conclusiones:

Es importante realizar un estudio prequirúrgico y durante la cirugía con colangiografía intraoperatoria.

Palabras llave : Duplicación; Conducto biliar común; Conducto biliar común accesorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )