SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 suppl.2Neoplasia quística del apéndice. Reporte de un caso clínico inusual en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad PEMEXPerforación de colon secundaria a empalamiento autoinfligido: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

VELAZQUEZ-SANTIAGO, Mario A. et al. Incisión de Spangaro en lesiones cardiacas penetrantes, reporte de casos. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, suppl.2, pp.24-30.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000137.

Introducción:

El trauma en México es un problema mayor de salud pública, siendo una de las principales causas de mortalidad en personas jóvenes. La incidencia reportada de trauma cardiaco varía. El sitio primario de lesión miocárdica es la pared libre del ventrículo derecho.

Casos clínicos:

Se reportan dos casos de pacientes lesionados con un instrumento punzocortante en el tórax, sufriendo lesión miocárdica que requirió tratamiento quirúrgico de urgencia.

Discusión:

Existen diversas incisiones del tórax. La elección dependerá de la situación a tratar, el estado hemodinámico y el número de lesiones. Ante una lesión cardiaca, el abordaje de Spangaro es una prudente elección.

Palabras llave : Lesión cardiaca; Taponamiento cardiaco; Toracotomía; Spangaro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )