SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 suppl.2Schwannoma: diagnóstico diferencial de lesiones subepiteliales gástricas. Reporte de dos casosÚlcera marginal perforada tras bypass gástrico. ¿Cuál es el manejo ideal? A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

SUAREZ-SANCHEZ, Aida et al. Linfografía como opción diagnóstica y terapéutica en la fuga quilosa posoperatoria de cáncer colorrectal. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, suppl.2, pp.43-46.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000252.

La fuga quilosa es una complicación muy poco frecuente tras la cirugía colorrectal. Se presenta el caso de un paciente de 70 años con neoplasia de recto medio intervenido de forma electiva tras un ciclo largo de neoadyuvancia mediante una resección anterior de recto por laparoscopia. El cuarto día de posoperatorio presentó un drenaje pélvico de aspecto quiloso y el día 13 se confirmó la fuga quilosa en la linfografía. Posteriormente el débito se redujo de forma rápida. La linfografía no solo es un método diagnóstico, sino que en el 35-70% de los casos puede también ser terapéutica.

Palabras llave : Ascitis quilosa; Cáncer colorrectal; Fístula quilosa; Linfografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )