SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número1La revascularización de la arteria subclavia izquierda con un bypass axiloaxilar cruzado para la reparación híbrida de aneurismas de la aorta torácicaHipozinquemia en pacientes mexicanos con úlcera de pie diabético tratados en el primer nivel de atención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

MARCOS-RAMIREZ, Edson R. et al. Colecistectomía laparoscópica durante el embarazo. Cir. cir. [online]. 2022, vol.90, n.1, pp.29-33.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20001053.

Introducción:

La patología biliar es un trastorno muy común durante el embarazo y sus complicaciones pueden poner en riesgo el embarazo.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de las colecistectomías laparoscópicas en embarazadas durante el período de enero del 2017 a abril del 2020 en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.

Resultados:

Se obtuvieron 46 casos en total, de los cuales solo 3 pacientes se obtuvo pérdida del producto, 1 inmediatamente posterior a la cirugía, la segunda a las 8 semanas de gestación y la tercera por complicaciones de la hipertensión gestacional.

Conclusiones:

Los cuadros pancreato-biliares en el embarazo son de alto riesgo para la gestación, por lo que es preferible realizar colecistectomía laparoscópica en cuadros seleccionados en vías de complicación.

Palabras llave : Laparoscopia; Colecistectomía; Embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )