SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Manejo endoscópico de fuga biliar pos colecistectomía: ¿es necesaria la prótesis biliar?La obesidad incrementa la probabilidad de presentar pólipos adenomatosos colorrectales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

GONZALEZ-SILVA, Edwin Daniel; GUTIERREZ-ALVARADO, Rubén; GARDUNO-HERNANDEZ, Isaías  y  ROBLES-RODRIGUEZ, Ruth Lizetth. Tasa diagnóstica y terapéutica de la enteroscopia de doble balón en pacientes con sangrado potencial de intestino delgado del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.190-196.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000086.

Introducción:

El sangrado potencial de intestino medio es aquel en el que no se ha encontrado un origen de sangrado (oculto o evidente), después de la realización de endoscopia superior y colonoscopia. Esta entidad es poco frecuente, representando alrededor del 5- 10% de los casos de sangrado digestivo. En la actualidad, se establece la cápsula endoscópica como estudio de primera elección para el estudio del TDM, desafortunadamente, en nuestro medio no se cuenta con el equipo necesario para la realización del mismo, teniendo disponible sólo la enteroscopia de doble balón para la evaluación del intestino delgado.

Objetivo:

Calcular la tasa de lesiones diagnosticadas e intervenciones terapéuticas en intestino delgado de pacientes sometidos a enteroscopia de doble balón por sangrado potencial de intestino delgado en el Hospital Regional ISSSTE Lic. Adolfo López Mateos.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de pacientes referidos para enteroscopia de doble balón al servicio de endoscopia gastrointestinal del HRLALM, con diagnóstico de sangrado potencial de intestino delgado que cumplieron criterios de inclusión, en el periodo comprendido de enero 2016 a diciembre 2018, recopilando las variables: edad, sexo, lesiones halladas en tubo digestivo alto, intestino delgado y tubo digestivo medio, y tipo de intervención terapéutica.

Resultados:

Se analizaron 37 enteroscopias, 12 mujeres, 25 hombres, con mediana de edad de 64 años. En 16 pacientes se encontraron lesiones en TDM (43%), de los cuales 5 (13.5%) tuvieron lesiones tanto en TDM como TDB. Los hallazgos de tubo digestivo medio más frecuentes fueron: angiectasias (n=2), ileitis inespecífica (n=2), úlceras de íleon (n=2), tumor de yeyuno (n=2). Un 10% de los procedimientos requirieron intervención terapéutica (25% de los pacientes con hallazgos en tubo digestivo medio), siendo el más frecuente la aplicación de hemoclip+adrenalina.

Conclusiones:

Los resultados del presente estudio muestran una tasa de lesiones diagnosticadas en intestino delgado y una tasa de intervención terapéutica menor de la previamente reportada en la literatura para estudios de enteroscopia de doble balón. Deberán realizarse estudios con mayor número de pacientes, así como análisis del costo por intervención para poder llegar a conclusiones respecto a su uso en lugares en los que no se cuente con cápsula endoscópica.

Palabras llave : Enteroscopia; Enteroscopia de doble balón; Sangrado potencial de intestino medio; Sangrado de origen oscuro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )