SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Manejo actual de las perforaciones duodenales relacionadas a la colangiografía retrograda endoscópica. Una revision Sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

MORENO-TAPIA, José Alberto et al. Tratamiento endoscópico de estenósis de cistogastroanastomosis. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.304-305.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000115.

Los pseudoquistes pancreáticos son complicaciones de cuadros de pancreatitis aguda, la decisión del tratamiento depende de la presencia de síntomas; las opciones terapéuticas actuales son quirúrgicas, endoscópicas o radiológicas. Las estenosis de anastomosis quirúrgicas se presentan desde el 8 hasta el 30% y actualmente las dilataciones endoscópicas se han convertido en el tratamiento de primera línea, ya que han mostrado ser efectivas y con pocas complicaciones. Se presenta el caso de un paciente con antecedente de pancreatitis biliar severa, que presento como complicación la formación de un pseudoquiste el cual fue resuelto quirúrgicamente mediante una cistogastroanastomosis. El paciente presentó estenosis de la anastomosis y fue sometido a dilatación endoscópica con balón hidrostático; logrando ingresar al pseudoquiste y realizar lavado; clínicamente el paciente presentó mejoría de los síntomas; en la endoscopia de revisión se observó pseudoquiste parcialmente colapsado con adecuado drenaje. En conclusión las dilataciones de anastomosis posquirúrgicas mediante endoscopia con balones hidrostáticos son procedimientos efectivos y seguros para el paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )