SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Diagnóstico rápido de Helicobacter Pylori por medio de solución de lombardaSeguridad y eficacia de la terapia dual guiada por USE (cianoacrilato + endocoil) vs. monoterapia por endoscopia convencional (cianoacrilato) para el manejo de varices gástricas (GOV2, Sarin) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

GUTIERREZ-CAMACHO, Pedro J.; GALVIS-GARCIA, Elymir S.  y  ZAVALA-CASTILLO, Julio C.. Cambios endoscópicos en pacientes SARS-CoV-2 severo en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.347-349.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000258.

Objetivo:

Describir los cambios endoscópicos en los pacientes con SARS-CoV-2 severo en el periodo comprendido del 23 de marzo al 14 de junio del 2020.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo de los hallazgos encontrados en pacientes a los que se les practico un procedimiento endoscópico en el periodo comprendido del 23 de marzo al 14 de junio del 2020 durante la pandemia por SARS-CoV-2 en el servicio de Endoscopía gastrointestinal del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, con prueba PCR positiva para SARS-CoV-2.

Resultados:

Se realizaron 232 procedimientos endoscópicos en el periodo del 23 de marzo al 14 de junio del 2020, de los cuales 186 (80.17%) fueron endoscopía gastro duodenales y 46 (19.82%) colonoscopias, correspondiendo el 56% al sexo masculino y 44% al sexo femenino, teniendo reporte de positividad a SARS-CoV-2 25 pacientes que representan el 10.77% del total. De los 17 pacientes con SARS-CoV-2 positivo, encontramos en la EGD 11 (64.7%) pacientes con gastropatía hemorrágica; y de los 8 pacientes con SARS-CoV-2 positivo de las colonoscopias; 5 (62.5%) con colopatía hemorrágica.

Conclusiones:

En nuestra serie de casos se observó que las principales causas de solicitud de estudios fueron en un 60 a 70% hemorragia digestiva tanto para EGD y colonoscopia, demostrando en los pacientes SARS-CoV-2 Positivos patología hemorrágica en el 60% de los casos. De tal manera que, aunque se ha considerado a la infección por SARS-CoV-2 como la causa de padecimientos respiratorios, la sintomatología gastrointestinal mostró cambios significativos que influyen en el pronóstico evolutivo de la enfermedad pudiendo establecer bases que apoyen en la terapéutica y el pronóstico en estos pacientes.

Palabras llave : SARS-Cov-2; Endoscopía; Gastropatía hemorrágica; Colopatía hemorrágica.

        · texto en Español     · Español ( pdf )