SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Hallazgos endoscópicos prequirúrgicos en cirugía bariátricaManifestaciones clínicas, endoscópicas e histopatológicas de los pacientes pediátricos con tumor de GIST, atendidos en la UMAE Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional La Raza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

DOMINGUEZ-GARCIA, María Del Rosario; HERNANDEZ-MONDRAGON, Oscar V.  y  SOLORZANO-PINEDA, Omar M.. Tratamiento endoscópico con argón plasma híbrido en ectasias vasculares refractarias a argón plasma convencional. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.360-373.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000262.

Introducción:

Ectasias vasculares gástricas (GAVE) son malformaciones vasculares que producen hemorragia gastrointestinal evidente u oculta. El tratamiento endoscópico con Argón Plasma Coagulación (APC) tiene eficacia de 80-100%, sin embargo, la refractariedad a 1-2 años es de 40-60%. El argón plasma híbrido (Hybrid-APC) en GAVE ha presentado eficacia mayor a 90%, con menor número de eventos adversos.

Objetivo:

Evaluar la eficacia y seguridad de Hybrid-APC en pacientes con GAVE refractarios a APC.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo en Hospital de especialidades CMN siglo XXI, entre enero 2018-enero 2020, Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con GAVE refractario (más de 3 sesiones previas de APC), y se sometieron a Hybrid-APC, se excluyeron pacientes no refractarios, y que no aceptaron procedimiento. Se utilizó t de Student, Chi2 para evaluar diferencia entre grupos. Se consideró significativo p ≤0.05.

Resultados:

un total de 12 pacientes. El patrón endoscópico más frecuente fue lineal (66.7%), la presentación más frecuente fue síndrome anémico y melena (66.7%). El seguimiento fue de 12 meses (±18). El éxito clínico y técnico se alcanzó en 75% de pacientes de acuerdo a criterios de disminución del grado de afección endoscópica y el aumento de hemoglobina sin terapia transfusional posterior a la sesión de Hybrid-APC. Se reportó dolor abdominal (33.3%) como evento adverso más frecuente, sin presentar eventos adversos mayores durante el estudio.

Conclusiones:

La terapia endoscópica con Hybrid-APC es segura y eficaz en pacientes con GAVE refractario a terapia endoscópica con APC convencional.

Palabras llave : GAVE; Hybrid-APC; Eventos adversos; Eficacia; Seguridad.

        · texto en Español     · Español ( pdf )