SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Factores asociados al aclaramiento de la vía biliar por cálculos difíciles en la segunda colangiografía endoscópica después de una prótesis biliar temporal, estudio retrospectivo a 5 años en el Hospital Juárez CentroRendimiento diagnóstico de la colangioscopía endoscópica: experiencia en el Hospital Juárez de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

BARRAZA-VALENZUELA, Jesús; LEON-ZAMORA, Luis R. De  y  ESTRADA-CASTILLO, Laura L.. Comparación de administración de indometacina con sulfato de magnesio versus indometacina para la prevención de pancreatitis post-CPRE. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.617-625.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000304.

Introducción:

La pancreatitis post-CPRE se define como el cuadro clínico de pancreatitis con amilasa 3 veces por encima del límite del valor normal 24 horas posteriores a la CPRE, que requiere hospitalización o prolongación de la misma. Estudiar la posibilidad rentable del sulfato de magnesio como fármaco profiláctico de pancreatitis post-CPRE independientemente la indicación médica.

Objetivos:

Comparar la eficacia de indometacina vs sulfato de magnesio/indometacina como profiláctico para pancreatitis post-CPRE en el Hospita l General del Estado de Sonora “Dr. Ernesto Ramos Bours”. Determinar la incidencia los niveles de amilasa, presencia de dolor clásico y la incidencia de pancreatitis post-CPRE.

Métodos:

Se realizo un estudio tipo ensayo clínico, prospectivo, comparativo, para determinar la incidencia de pancreatitis post-CPRE en pacientes en el periodo de mayo a junio del 2018.

Resultados:

Se incluyeron 22 pacientes, 2 grupos. Grupo A con 11 pacientes (50%), se administró indometacina, se cursó con 1 (4.045%) de pancreatitis. Grupo B con 11 pacientes (50%), se administró indometacina con sulfato de magnesio, se cursó con 1 (4.045%) de pancreatitis. Incidencia de pancreatitis post-CPRE del 9.09%.

Conclusiones:

No se obtiene diferencia estadística significativa entre la frecuencia de pancreatitis post-CPRE en ambos grupos estudiados. La muestra de este estudio es pequeña, se requiere un tamaño mayor.

Palabras llave : Indometacina; Sulfato de magnesio; Prevención; Pancreatitits; Post-CPRE.

        · texto en Español     · Español ( pdf )