SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Colangioscopia digital transoral en el diagnóstico etiológico de estenosis biliares indeterminadas: estudio unicéntricoHallazgos endoscópicos, características clínicas e histológicas en pacientes con dispepsia en el Hospital Juárez de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

SEVILLA-LIZCANO, Víctor A. et al. Sangrado digestivo alto en tiempos de Pandemia. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.692-694.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000315.

El sangrado digestivo alto tiene una alta prevalencia en la población mexicana, y en este tiempo de alerta epidemiológica, los procedimientos endoscópicos de urgencia continúan, dado asi el sangrado digestivo alto tanto variceal como no variceal. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una valoración sobre la casuística del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, sobre el sangrado digestivo alto, diagnóstico y manejo, desde el mes marzo 2020 al junio del presente. Los resultados obtenidos hasta el día de hoy se encuentran con 40 pacientes ingresados al Hospital con los siguientes resultados: 21 hombres, 19 mujeres, con edad mínima 31 años hasta máxima 83 años, con diagnostico pre-endoscópico de Hemorragia No Variceal de 18 pacientes, y con 22 pacientes con Hemorragia de origen Variceal. El tratamiento que se realizó según la patología fue el siguiente: a 22 pacientes se les realizo ligadura variceal, a 2 se inyecto cianocrilato, por resangrado, y al grupo de sangrado no origen no variceal, a 11 pacientes requirió tratamiento hemostático con clip hemostático (de estos 4 requirió doble terapia inyección de adrenalina con clip) y por último 7 de los pacientes no requirió manejo terapéutico. Dentro de las complicaciones a 4 pacientes requirió una reintervención por complicaciones tempranas, siendo 3 por resangrado y una para revisión. Al final se tuvo una mortalidad de 3 pacientes de la casuística. Y el motivo de presentarlo en un congreso internacional es documentar la evidencia que existe como los resultados que se tienen en nuestro hospital.

Palabras llave : Sangrado digestivo; Diagnóstico; Complicaciones.

        · texto en Español     · Español ( pdf )