SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Hemostasia compresiva con balón vs. inyección de epinefrina en sangrado inmediato postesfinterotomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

TRUJILLO-BENAVIDES, Omar et al. Guía clínica de calidad en colonoscopia y polipectomía. Endoscopia [online]. 2021, vol.33, n.2, pp.54-74.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.21000012.

La colonoscopia es el método de elección para el diagnóstico y tratamiento de la mayoría de las enfermedades de colon. Es la herramienta más eficaz en la prevención y detección oportuna de cáncer colorrectal (CCR), influyendo en su incidencia y mortalidad. Su eficacia y calidad depende de la habilidad del endoscopista, el porcentaje de área de mucosa examinada, el tiempo de examen y las complicaciones, entre otros. De tal forma que aunque existen indicadores aplicables a toda colonoscopia, existen otros específicos para cada indicación. La Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) y la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas A. C. (AMEG) realizaron una reunión presencial en el mes de junio de 2019 a la que asistieron gastroenterólogos y endoscopistas de diversas instituciones del país para revisar y evaluar la evidencia actual sobre calidad en colonoscopia de escrutinio de CCR y desarrollar recomendaciones que favorezcan una colonoscopia de alta calidad.

Palabras llave : Calidad; Endoscopia; Colonoscopia; Guía clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )