SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Árboles petrificados, de Amparo Dávila: un ciclo cuentístico en torno a la libertadLa vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Resumen

GUTIERREZ LOPEZ, León Guillermo. Carlos Gutiérrez Cruz, el poeta socialista de México. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2020, n.20, pp.81-100.  Epub 15-Feb-2021. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.vi20.315.

En este artículo se analiza la poesía de Carlos Gutiérrez Cruz (Guadalajara,1897- Cuernavaca, 1930), quien en un principio incursionó en el cultivo del haikai y de la poesía modernista y de vanguardia, para finalmente convertir su ideario político en una fusión de poesía y manifiesto socialista en su libro capital: Sangre roja: versos libertarios (1924). También se hace una revisión del contexto histórico, político y cultural de la década de los veinte, con énfasis en la polémica del año de 1925, en donde los actores fueron los escritores y poetas más importantes de la época, incluyendo a estridentistas y Contemporáneos. En este trabajo se pone al descubierto el lugar significativo de Carlos Gutiérrez Cruz en la poesía mexicana.

Palabras llave : Carlos Gutiérrez Cruz; Sangre roja: versos libertarios; poesía socialista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español