SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25La monstruosidad como línea de fuga en El apando índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Resumen

VARGAS MALDONADO, Mauricio. La contra-nota roja de José Revueltas: un testimonio de denuncia social. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2022, n.25, pp.204-231.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i25.435.

En el presente artículo nos proponemos analizar cómo en las notas rojas que el escritor José Revueltas realizara para el periódico El Popular, entre 1938 y 1942, se encuentran ejemplos de lo que Michael Foucault denominara como “contra-notas rojas”. Si bien la contra-nota roja asimila los rasgos discursivos, narrativos y retóricos propios de la nota roja, los utiliza con la intención de provocar un giro semántico que ponga de manifiesto el relato de las desigualdades que subyace en esta última. En específico, analizaremos la nota “Espantoso drama de miseria”, publicada en la sección policíaca de El Popular, el 4 de octubre de 1942. Para ello, se configura una estructura modélica de la nota roja (Barthes, Lara Klahr, Arriaga), se identifican rasgos narrativos y retóricos sustantivos, y después se observa cómo dichos elementos, de acuerdo con las formas y convenciones discursivas de cada época, se articulan para convertir la plana roja en un testimonio de denuncia social.

Palabras llave : nota roja; literatura y periodismo; ficcionalización; prensa amarillista; periódico El Popular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )