SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Instrumentos para medir competencias en enfermería: revisión sistemáticaAutoestima y su relación con la conducta sexual de riesgo para el VIH en migrantes: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

CEBALLOS-VASQUEZ, Paula; CAMPOS-FUENTES, María Fernanda; GONZALEZ-ALEGRIA, Valentina  y  LOBOS-LAVIN, Camila. Impacto familiar en la recuperación de personas adultas críticamente enfermas: una revisión de la literatura. Sanus [online]. 2021, vol.6, e201.  Epub 24-Ene-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.201.

Introducción:

Las unidades de paciente crítico son descritas por las familias de las personas hospitalizadas como un lugar apartado, con acceso restringido, donde la gravedad y complejidad del usuario es lo primordial. A pesar de contar con evidencia de lo importante que podría ser considerar e incluir a los familiares en la recuperación de las personas críticamente enfermas ha sido subvalorada y difícil de concretar por las condiciones complejas de estas unidades.

Objetivo:

Identificar en la literatura el impacto que tiene la familia en la recuperación de las personas adultas hospitalizadas en las unidades de cuidados intensivos.

Metodología:

Revisión de la literatura, en las bases de datos CINAHL Complete, Scopus, PubMed y Scielo, en periodo de búsqueda del 2014 al 2019.

Resultados:

Se analizaron 9 artículos y en base a lectura crítica se seleccionaron los aspectos más relevantes para su estudio. Respecto a la distribución por años el 33,3% de los artículos fue publicado el año 2016. Respecto a la distribución geográfica, el 44,4% de los manuscritos seleccionados fueron realizados en Europa.

Conclusión:

Existe una brecha investigativa que relacione el impacto de las familias en la recuperación de los usuarios. Los estudios localizados evidencian datos con tendencias positivas, sin embargo, estos emergen de forma indirecta. Por ello, se propone realizar estudios que entreguen estrategias innovadoras con resultados concretos para verificar dichos beneficios, los cuales sean replicables en otras unidades críticas.

Palabras llave : Rehabilitación; Paciente; Familia; Cuidados críticos (DeCs).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )