SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y obesidad en madres e hijosSatisfacción materna con manejo del dolor en posparto quirúrgico en un hospital del norte de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

SIFUENTES-CASTRO, Julia Alejandra et al. Rasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Sanus [online]. 2021, vol.6, e194.  Epub 24-Ene-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/sanus.vi1.194.

Introducción:

Los rasgos de personalidad son patrones de conducta persistentes en la forma de pensar, percibir y relacionarse, por lo que fungen como condicionantes que pueden hacer vulnerable al individuo para adquirir conductas saludables o nocivas para la salud, como el consumo de drogas lícitas e ilícitas.

Objetivo:

Determinar la relación entre los rasgos de personalidad y el consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Ciudad del Carmen Campeche, México.

Metodología:

Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, transversal, efectuado en una muestra de 238 estudiantes universitarios del área de la salud.

Resultados:

La prevalencia lápsica del consumo de alcohol, se presentó en mayor proporción (85.3%), en comparación a la prevalencia actual (39.9%) e instantánea (20.6%). En cuanto al tipo de consumo de alcohol, existe un consumo dependiente (19.9%) en estudiantes universitarios, a pesar de predominar un consumo de riesgo (60.2%). De acuerdo con el AUDIT, se encontró una relación positiva con el rasgo de personalidad de extraversión (rs=.165, p=.02).

Conclusiones:

Se identificó el perfil del consumo de alcohol de los jóvenes, así como una relación del rasgo de personalidad extraversión con el consumo de alcohol, lo cual pone en evidencia la necesidad del diseño e implementación de intervenciones de Enfermería eficientes y oportunas que contribuyan de manera significativa a la disminución y erradicación de hábitos nocivos para la salud y el fomento de estilos de vida saludables.

Palabras llave : Consumo de Bebidas Alcohólicas; Adulto Joven; Personalidad (DeCS).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )