SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Condiciones de trabajo del personal de salud que enfrenta la pandemia en Latinoamérica: revisión integrativaCreencias religiosas y calidad de vida del adulto mayor de una comunidad indígena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

BALTAZAR-GOMEZ, Desiree Yvonne et al. Relación entre cultura organizacional, satisfacción laboral y desempeño en trabajadores de salud en Querétaro, México. Sanus [online]. 2022, vol.7, e295.  Epub 21-Mar-2023. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.295.

Introducción:

La integración de equipos multidisciplinarios en las organizaciones de primer nivel de atención en salud, donde se encuentran enfermeras, médicos, odontólogos y administrativos, no solo son, para brindar una calidad de los servicios, si no, también tener condiciones de trabajo saludables.

Objetivo:

Determinar la relación entre la cultura organizacional, satisfacción laboral con el desempeño de trabajadores de la salud.

Metodología:

Estudio correlacional, analítico, en 125 trabajadores seleccionados con muestreo probabilístico, se solicitó contestar la encuesta de manera voluntaria, bajo consentimiento informado, se excluyeron a trabajadores con seis meses de antigüedad. El instrumento constaba de: cultura organizacional, satisfacción laboral y desempeño laboral, el procesamiento de datos se realizó con SPSS versión 25, se empleó R de Pearson debido a la distribución normal de los datos. Se contó con autorización de los comités de bioética e investigación.

Resultados:

La cultura organizacional mostró en consistencia 71% y adaptabilidad 67% un nivel medio. La satisfacción laboral en motivación 98% y satisfacción 96% obtuvieron nivel medio. El desempeño laboral fue alto. En cultura organizacional y desempeño laboral, hubo asociación en adaptabilidad con relaciones interpersonales y calidad p=0.01, consistencia con calidad y relaciones interpersonales p=0.01. En satisfacción laboral y desempeño laboral, existió asociación en misión con calidad y satisfacción con trabajo en equipo p=0.05.

Conclusiones:

Se observó una correlación estadística significativa entre las variables, el generar estrategias asertivas de integración, reconociendo su experiencia, brindar condiciones para su desarrollo profesional dentro de la institución sanitaria influye en el desempeño laboral y la calidad del servicio brindado.

Palabras llave : Cultura organizacional; Compromiso laboral; Trabajadores de salud (DeCS).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )