SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Frecuencia de Campylobacter fetus en bovinos sementales en la zona centro de Tamaulipas MéxicoLa tilapia, pez cíclido de alto valor socio-económico, como hospedero de parásitos trematodos con potencial zoonótico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Abanico veterinario

versión On-line ISSN 2448-6132versión impresa ISSN 2007-428X

Resumen

OLIVARES-MUNOZ, Angelica; PINOS-RODRIGUEZ, Juan; CANALES-RUBIO, Miguel  y  MEDINA-MAGARINO, Esther. Un coágulo inusual en la vejiga de un perro. Abanico vet [online]. 2023, vol.13, e2023-3.  Epub 27-Oct-2023. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2023.12.

En perros, cuando se observa una masa en la vejiga a través del uso de ultrasonografía, el diagnóstico presuntivo es de un tumor maligno. En humanos, es común la presencia de coágulos por causas de hematuria no controlada. El caso clínico se trata de un perro macho de raza mixta de 7 años de edad, con antecedentes clínicos de hematuria 6 meses y presencia de garrapatas. Estudios ecográficos de vejiga se realizaron durante un mes. Los estudios mostraron una masa en el trígono vesical, que cubría el 80 % del lumen vesical sin sombra acústica. Se realizó una cistotomía y se encontró una masa ovalada, con bordes irregulares y aspecto de sangre coagulada, que no estaba adherida al tejido vesical. El diagnóstico histológico mostró que la masa mostraba eritrocitos y células inflamatorias polimorfonucleares: neutrófilos y células mononucleares como macrófagos, mezclados con moderados hilos de fibrina compatibles con un coágulo vesical. Por lo tanto, el diagnóstico fue una masa benigna y no un carcinoma de células transicionales como suele ser habitual. No necesariamente las masas encontradas en vejiga son una proliferación neoplásica.

Palabras llave : cistectomía; hematuria; proliferación neoplásica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )