SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Contextos mortuorios en La Consentida, Oaxaca, durante el Formativo tempranoIdentidad y prácticas funerarias del Clásico temprano de la costa de Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de antropología

versión On-line ISSN 2448-6221versión impresa ISSN 0185-1225

Resumen

MAYES, Arion; BARBER, Sarah B.; JOYCE, Arthur A.  y  BUTLER, Michelle M.. Cambio social en el bajo Río Verde, Oaxaca, México: Una perspectiva bioarqueológica. An. antropol. [online]. 2020, vol.54, n.1, pp.71-79.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2448-6221.  https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.1.68719.

Durante los proyectos arqueológicos en el valle del bajo Río Verde en Oaxaca, México, se ha descubierto una serie de restos humanos pertenecientes a la parte tardía del periodo Formativo (400 aC-250 dC) y hasta el periodo Clásico temprano. A través de estos siglos, ocurrieron cambios sociales importantes, incluyendo un episodio de centralización política, seguido por un colapso, asi como la posibilidad de que la zona haya sido conquistada por Monte Albán. En este artículo, consideramos el registro bioarqueológico dentro del contexto de estos fenómenos sociales más grandes, enfocándonos en especial en la frecuencia y tipo de fracturas ocurridas por conflictos violentos. Comparamos los datos bioarqueológicos de Cerro de la Cruz (400-150 aC) con datos de otros tres sitios. El análisis osteológico revela que, en lugar de cambios abruptos, existe un patrón de cambios graduales en términos de estrés nutricional y ocupacional, de fracturas, y de enfermedades infecciosas. Concluimos que los cambios sociales del periodo Formativo parecen haber sido causados por factores ambientales y sociopolíticos, el aumento de la población, y la variación en modos de subsistencia.

Palabras llave : bioarqueología; periodo Formativo; urbanización; paleopatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español